Diversas situaciones internas o externas pueden afectar las operaciones de una empresa, llegando incluso hasta una parálisis total y derivarse de allí una pérdida económica para sus inversionistas.
Mediante una presentación magistral se ofrece desmitificar el tema del lucro cesante, explicando con definiciones, conceptos y ejemplos claros, los puntos que se deben tener en cuenta para calcular esta cifra tan crítica el día de contratar una cobertura de lucro cesante.
Una identificación adecuada de esta cifra permite no pagar más de lo debido en el seguro, ni tampoco estar mal cubierto el día de un siniestro.
El cálculo preciso de la cifra de lucro cesante es fundamental para la estructuración de un programa de seguros adecuado a las necesidades de la empresa, pero determinar esta cifra presenta varias dificultades y requiere un conocimiento profundo de la operación.
Mediante una charla de socialización y luego entrevistas con las áreas de contabilidad, producción, mantenimiento y comercial, se determinan los escenarios que pueden producir la parálisis total o parcial de la empresa y su cifra a asegurar en lucro cesantepor incendio y por rotura de maquinaria.
Una identificación adecuada de esta cifra permite que la empresa no pague más de lo debido en su prima de seguro y también que ésta esté adecuadamente cubierta el día de un siniestro.